“Juntos en una casa debajo del poderío paternal”: la familia en la jurisdicción de San Clodio do Ribeiro de Avia a finales del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2011.v58.i124.248Palabras clave:
Galicia, Ourense, Ribeiro de Avia, familia, economía vitícola, siglo XVIResumen
La fisonomía de la familia gallega en el siglo XVIII es bien conocida gracias, en gran medida, al Catastro de Ensenada. Sin embargo, la escasez de fuentes comparables para los siglos precedentes mantiene en la penumbra la caracterización de los hogares gallegos de buena parte de la Edad Moderna. Esta circunstancia, permite calibrar el valor de un documento como el padrón de San Clodio de 1580, que ofrece una detallada instantánea del universo familiar en la jurisdicción ourensana del mismo nombre, sita en el Ribeiro de Avia, una comarca vitícola muy pujante durante el siglo XVI. Con el complemento de otras fuentes coetáneas, en este artículo se esboza un fresco de la realidad económica y demográfica de este territorio que nos ayuda a enmarcar una tipología familiar con trazos bien definidos y con notables diferencias estructurales al respecto de la conocida para mediados del siglo XVIII.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
Fernández González, F., & Sandoval Verea, F. (2011). “Juntos en una casa debajo del poderío paternal”: la familia en la jurisdicción de San Clodio do Ribeiro de Avia a finales del siglo XVI. Cuadernos De Estudios Gallegos, 58(124), 197–234. https://doi.org/10.3989/ceg.2011.v58.i124.248
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.