El vino sano, portador de virtudes terapéuticas, en el imaginario colectivo, el discurso médico y la medicina popular
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2002.v49.i115.139Palabras clave:
Belief, Higienist, Médecine, Health, Therapeutic, WineResumen
Se constata un cambio en el discurso médico oficial, muy favorable en un primer momento a una amplia utilización del vino como agente terapéutico, hasta que en el transcurso del siglo XX adopta un criterio mucho más cauto. Los tradicionales «regímenes sanitarios» y los higienistas del siglo XIX encontraban virtudes positivas en el vino, en lo que concierne a la preservación de la salud. Pero tomaban en consideración las diferentes clases de vinos para determinar cuales era los más adecuados en cada caso concreto, reparando en el «temperamento» del paciente, el sexo e incluso su actividad laboral. La medicina popular ha empleado el vino como vehículo de sanación, enmarcando esta utilización en un sistema de creencias tradicionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.