O campaneiforme cordado de Forno dos Mouros (Toques, A Coruña)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2008.v55.i121.37Palabras clave:
Cerámica campaniforme, CZ/M, Impresión de concha y cuerda, Análisis arqueométricos, GaliciaResumen
En este artículo se da a conocer el vaso campaniforme cordado del dolmen de Forno dos Mouros (Toques, A Coruña) como una pieza excepcional en el contexto regional. Se aportan novedades sobre las técnicas decorativas empleadas e información arqueométrica que nos permite conocer otros aspectos del recipiente hasta ahora inéditos. Destaca su fabricación cuidada, elaborada y local pero con influencias decorativas vinculadas íntimamente con la Bretaña francesa, consecuencia de las complejas redes de circulación existentes en III milenio BC en Europa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-12-30
Cómo citar
Prieto Martínez, M. P., Lantes Suárez, Óscar, & Martínez Cortizas, A. (2008). O campaneiforme cordado de Forno dos Mouros (Toques, A Coruña). Cuadernos De Estudios Gallegos, 55(121), 31–51. https://doi.org/10.3989/ceg.2008.v55.i121.37
Número
Sección
Arqueología e Historia Antigua
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.