Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos de Estudios Gallegos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 69 Núm. 135 (2022)
Vol. 69 Núm. 135 (2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2022.v69.i135
Publicado:
2022-06-30
Artículos
[es]
Un yacimiento y tres historias. Biografía de un megalito gallego. El túmulo de Perravella 1 (Cerceda, A Coruña)
M. Pilar Prieto Martínez, M. Guadalupe Castro González, Óscar Lantes Suárez
13-54
PDF
[es]
Orígenes y relaciones familiares de Raimundo de Borgoña y Hugo de Champaña, promotor del Temple
Margarita C. Torres Sevilla-Quiñones de León
55-82
PDF
[en]
Almofalla. ¿Un campamento militar árabe en el Noroeste de Iberia?
David Peterson, Iván García Izquierdo
83-108
PDF
[es]
Camino Francés y urbanismo en la Galicia medieval: el caso del antiguo burgo de Triacastela
Rosario Valdés Blanco-Rajoy
109-154
PDF
[es]
La socialización de los notarios compostelanos en los siglos XIV-XVI a través de la cofradía de cambiadores de Santiago
Adrián Ares Legaspi
155-181
PDF
[es]
Pensamiento y emociones en el Corbacho del Arcipreste de Talavera
Roque Sampedro López
183-210
PDF
[pt]
Sucessão e herança: transmissão e reprodução social da aristocracia portuguesa no final da Idade Média
Miguel Aguiar
211-239
PDF
[es]
Santa Ana en la Edad Media. Iconografía y devoción en la catedral de Mondoñedo
Almudena María Méndez-Sánchez
241-272
PDF
[es]
La consolidación de las élites urbanas a finales de la Edad Media: estudio histórico-diplomático del mayorazgo del jerezano Gonzalo Pérez de Gallegos
Javier E. Jiménez López de Eguileta, Enrique J. Ruiz Pilares
273-302
PDF
[es]
La junta de sanidad de A Coruña y los barcos franceses entre 1722 y 1742: salud pública y fuente de ingresos
Manuel-Reyes García Hurtado
303-341
PDF
[es]
Feliciano Míguez y su Mapa del Reino. Una aportación a la cartografía de Galicia en el siglo XVIII
Rafael de la Torre Casaponsa
343-373
PDF
[es]
Una revisión documental de la obra del escultor Agustín Baamonde durante el siglo XVIII en la diócesis de Lugo
Marcos Gerardo Calles Lombao
375-402
PDF
[es]
La Santa Cena del colegio jesuítico de Monterrei (Ourense). Atribución, fuentes y difusión de un grabado de Johann Sadeler I y Peter de Witte
María Rivo Vázquez
403-432
PDF
[es]
Una aproximación a Santiago y su urbanismo a través del colegio mayor La Estila y el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas
Luis Alcalá-Galiano Pareja
433-454
PDF
Recensiones
[es]
Francisco Cebreiro Ares, El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario, Paris, Éditions Hispaniques, Université Paris-Sorbonna, 2020.
Amparo Rubio Martínez
457-460
PDF
[es]
Marta Cendón Fernández, Domingo L. González Lopo, Marcelino Agís Villav erde (coords.), Ochocientos años de la Orden de la Merced. Patrimonio, cultura y pensamiento, Santiago de Compostela, Teófilo Edicións, 2020, 233 págs. ISBN: 978-84-122463-0-8.
Sara Couceiro Torres
461-463
PDF
[es]
Alfredo Alvar Ezquerra y Gonzalo Gómez García, Los «Padres de la Historia » en Castilla (1476-1688). Una revolución historiográfica en la cultura europea, Madrid, Universidad Carlos III de Madrid - Instituto Julio Caro Baroja; Dykinson, 2020....
Miguel García-Fernández
465-470
PDF
[es]
Manuel-Reyes García Hurtado (ed.), Soltando amarras. La costa noratlántica ibérica en la Edad Moderna, A Coruña, Universidade da Coruña, 2019 (Monografías Universidade da Coruña, 162), 398 págs. ISBN: 978-84-9749-750-3.
María Seijas Montero
471-475
PDF
[es]
Jesús Ángel Sánchez García, Julio Vázquez Castro, Alfredo Vigo Trasancos (eds.), Arquitecturas desvanecidas. Memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia, Madrid, Abada, 2019 (Lecturas. Historia del Arte y de la Arquitectura), 663 págs...
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
477-479
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8333
ISSN-L:
0210-847X
DOI:
10.3989/ceg
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval
712
Fernand Braudel, la civilización y la larga duración
338
El feminismo de Emilia Pardo Bazán
323
La guerra de Marruecos: memorias de Xosé Ramón Fernández-Oxea y Josep María Prous i Vila
167
Un programa de estudio, protección, musealización y promoción sociocultural del patrimonio megalítico de Costa da Morte (Galicia)
157
O espazo funerario do cemiterio de peregrinos de Compostela
146
Clero e hidalguía en la Galicia interior durante el Antiguo Régimen: una relación simbiótica
142
El arte de la relojería en la Compostela dieciochesca. Tiempo y sociedad en la Galicia moderna
139
Emigración gallega en el siglo XVI: el linaje Bahamonde en Chiloé
137
Cambios en el paisaje como consecuencia de un episodio climático, en el contexto de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XVI-XVII), en la feligresía de San Andrés de Hío (Cangas, Pontevedra)
136
Sindicación