Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos de Estudios Gallegos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 55 Núm. 121 (2008)
Vol. 55 Núm. 121 (2008)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2008.v55.i121
Publicado:
2008-12-30
Arqueología e Historia Antigua
[gl]
Sistemas defensivos proto-históricos de Tras-Os-Montes Ocidental (Norte de Portugal)
João Mário Martins da Fonte
9-29
PDF
[gl]
O campaneiforme cordado de Forno dos Mouros (Toques, A Coruña)
Mª Pilar Prieto Martínez, Óscar Lantes Suárez, Antonio Martínez Cortizas
31-51
PDF
[gl]
O Monte das Ferraduras (Fentáns, Cotobade): novos achádegos de arte rupestre. Descripción e interpretación
Fernando Quintas González, Teresa Espejo Guardiola
53-72
PDF
[gl]
Arrecendos púnicos
: un novo anaco de
aríbalos
no Castro Grandez de Neixón (Boiro. A Coruña)
Xurxo M. Ayán Vila, Rafael Mª Rodríguez Martínez, Leonardo González Pérez, Alfredo González Ruibal
73-92
PDF
[es]
El horno romano de O Redolliño (Cangas, Pontevedra)
Roberto Aboal Fernández, Virginia Castro Hierro, Rafael Rodríguez Martínez
93-108
PDF
[es]
Los topónimos de la Galicia romana: Nuevo estudio
Leonard A. Curchin
109-136
PDF
Historia
[es]
La colegiata de Santa María la Real de Xunqueira de Ambía: la recuperación de su pazo prioral
Nieves Amado Rolán, Rebeca Blanco-Rotea, Sonia García Rodríguez
139-172
PDF
[es]
Aproximación a la fisonomía del terreno cultivado y a las prácticas agrícolas en la Ribeira Sacra durante los siglos XIV y XV
José Antonio López Sabatel
173-196
PDF
[es]
La recaudación de tributos ordinarios por la mesa arzobispal compostelana en la tierra de Santiago: alcabalas, diezmos de la mar y alfolíes
Amparo Rubio Martínez
197-233
PDF
[es]
La representación de la muerte durante el siglo XVI
Mª Dolores Villaverde Solar
235-262
PDF
[es]
Documentos para la historia del libro en Galicia: generadores, intermediarios y consumidores compostelanos
Carlos Santos Fernández
263-323
PDF
[es]
El tratado de Domingo de Andrade
Excelencias, antigüedad y nobleza de la arquitectura
(1695) y la tratadística de su tiempo
Leopoldo Fernández Gasalla
325-352
PDF
[es]
El destino de los niños de la inclusa de Pontevedra, 1872-1903
Ana María Rodríguez Martín
353-388
PDF
[es]
El general de sanidad militar Ezequiel Abente y Lago (1841-1923)
Felipe Valdés Hansen
389-403
PDF
Heráldica y Genealogía
[fr]
La legende de Dona Marinha: mythologie et génealogie
F. Delpech
407-426
PDF
[es]
La yacente del abad de Oseira frey Ares de Santa María (siglo XV)
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Xosé Antón García González-Ledo, Miguel Romaní Martínez
427-436
PDF
[gl]
Panorama nobiliario nas terras de Camba e Rodeiro no tránsito á Idade Moderna
César Gómez Buxán
437-472
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Segundo L. Pérez López, Isidro García Tato, Israel Sanmartín, Mª Gloria de Antonio Rubio
475-492
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8333
ISSN-L:
0210-847X
DOI:
10.3989/ceg
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval
712
Fernand Braudel, la civilización y la larga duración
338
El feminismo de Emilia Pardo Bazán
323
La guerra de Marruecos: memorias de Xosé Ramón Fernández-Oxea y Josep María Prous i Vila
167
Un programa de estudio, protección, musealización y promoción sociocultural del patrimonio megalítico de Costa da Morte (Galicia)
157
O espazo funerario do cemiterio de peregrinos de Compostela
146
Clero e hidalguía en la Galicia interior durante el Antiguo Régimen: una relación simbiótica
142
El arte de la relojería en la Compostela dieciochesca. Tiempo y sociedad en la Galicia moderna
139
Emigración gallega en el siglo XVI: el linaje Bahamonde en Chiloé
137
Cambios en el paisaje como consecuencia de un episodio climático, en el contexto de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XVI-XVII), en la feligresía de San Andrés de Hío (Cangas, Pontevedra)
136
Sindicación