Joaquín Galiacho y su Fábrica de Fundición y Loza La Victoria: el despegue industrial coruñés del siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2023.136.09Palabras clave:
fundición, metalurgia, loza, industrialización, La Victoria, Galiacho, metalurxia, louzaResumen
La Fábrica de Fundición y Loza La Victoria fue fundada por Joaquín Galiacho y Sierra en Monelos (A Coruña) y mantuvo su actividad productiva entre 1844 y 1858. A partir de la localización y análisis de diversos documentos gráficos y escritos, se da a conocer por primera vez su evolución empresarial, la especificación de su producción, su fisionomía arquitectónica y el impacto urbano que ocasionó en el desarrollo industrial de A Coruña.
[gl] A Fábrica de Fundición e Louza La Victoria foi fundada por Joaquín Galiacho y Sierra en Monelos (A Coruña) e mantivo a súa actividade produtiva entre 1844 e 1858. A partir da localización e análise de diversos documentos gráficos e escritos, dáse a coñecer por primeira vez a súa evolución empresarial, a especificación da súa producción, a súa fisonomía arquitectónica e o impacto urbano que ocasionou no desenvolvemento industrial da Coruña.
Descargas
Citas
Alonso Álvarez, Luis; Lindoso Tato, Elvira, y Vilar Rodríguez, Margarita, Construyendo empresas: La trayectoria de los empresarios coruñeses en perspectiva histórica, 1717-2006, vol. 1, A Coruña, Confederación de Empresarios de La Coruña, 2008.
Arias Anglés, Enrique, El paisajista romántico Jenaro Pérez Villaamil, Madrid, CSIC, 1986.
Barreiro Fernández, Xosé Ramón, El levantamiento de 1846 y el nacimiento del galleguismo, Santiago de Compostela, Pico Sacro, 1979.
Calderón y Arana, Salvador, Los minerales de España, t. 1, Madrid, Imprenta de Eduardo Arias, 1910.
Carmona Badía, Xoán, Producción textil rural e actividades marítimo-pesqueiras en Galiza, 1750-1900, tesis doctoral inédita, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1983.
Carmona Badía, Xoán, "Sargadelos en la historia de la siderurgia española", Revista de historia industrial, 3 (1993), págs. 11-40.
Carmona Badía, Xoán, El empeño industrial de Galicia: 250 años de historia, 1750-2000, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2005.
Carmona Badía, Xoán, "A máquina de vapor na economía galega do século XIX: Fracaso na terra, éxito no mar (1796-1914)", en Alfredo Erias Martínez (dir.) y Carlos Pereira Martínez (coord.), Sociabilidade e librepensamento, A Coruña, Instituto de Estudios Económicos, Políticos y Sociales, 2005, págs. 125-140.
Castellanos de Losada, Basilio Sebastián, Álbum de Azara, Madrid, Imprenta de Alejandro Fuentenebro, 1856.
Cueto y Noval, Ramón del, "Minería", en Francesc Carreras y Candi (dir.), Geografía general del Reino de Galicia, vol. 1, Barcelona, Editorial Alberto Martín, 1936, págs. 51-108.
Díaz Gallego, Francisco Dinís, El urbanismo y las arquitecturas del Plan General de 1967: A Coruña en la crisis del movimiento moderno, tesis doctoral inédita, A Coruña, Universidade da Coruña, 2019. https://doi.org/10.24197/ciudades.22.2019.173-193
Fernández Navarro, Lucas, "Minerales de España existentes en el Museo de Historia Natural", Actas de la Sociedad Española de Historia Natural, 24 (1895), págs. 83-102.
González-Cebrián Tello, José, La ciudad a través de su plano: La Coruña, La Coruña, Ayuntamiento de La Coruña, 1984.
González Pérez, Clodio, "A ferraría «La Trinidad» e a fundición «Demetria» de Rao (Navia de Suarna)", Anuario Brigantino, 40 (2017), págs. 411-450.
Hernández Sampelayo, Primitivo, Hierros de Galicia, t. 2, Madrid, Instituto Geológico y Minero de España, 1931.
López Naya, Juan Raúl, y Torres Casal, José, "Apuntes para la historia: síntesis histórica y relación de presidentes y miembros numerarios de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, desde 1850 hasta el presente", Abrente: Boletín de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, 39 (2007), págs. 303-352.
Madoz Ibáñez, Pascual, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, t. 7, Madrid, Establecimiento Litográfico-Literario de P. Madoz y L. Sagasti, 1847.
Musson, Albert Edward, y Robinson, Eric, Science and Technology in the Industrial Revolution, Manchester, University of Manchester, 1969.
Nadal Oller, Jordi, El fracaso de la revolución industrial en España, 1814-1913, Barcelona, Ariel, 1975.
Rodríguez Terente, Luis Miguel; Luque Cabal, Carlos, y Gutiérrez Claverol, Manuel Alberto, "Los registros para sustancias metálicas en Asturias", Trabajos de geología, 26 (2006), págs. 19-55.
Sánchez García, Jesús Ángel, Catálogo del patrimonio arquitectónico de la Diputación de A Coruña: Edificios de valor histórico, A Coruña, Deputación da Coruña, 2020.
Sánchez Mantero, Rafael, Liberales en el exilio. La emigración política en Francia en el Antiguo Régimen, Madrid, Rialp, 1975.
Schulz y Schweizer, Guillermo, Descripción geognóstica del Reino de Galicia, Madrid, Imprenta de los Herederos de Collado, 1834.
Tettamancy Gastón, Francisco, Apuntes para la historia comercial de La Coruña, La Coruña, Tipografía El Noroeste, 1900.
Tettamancy Gastón, Francisco, Britanos y galos (páginas de la Guerra de la Independencia): 1808-1809, La Coruña, Imprenta y Fotograbado de Ferrer, 1910.
Vázquez Vaamonde, María del Carmen, Sargadelos-Carril-Santiago, Sada, Ediciós do Castro, 1994.
Vázquez Vaamonde, María del Carmen, La metalurgia en Galicia desde los siglos XVIII al XX: Ferrerías, fundiciones y forjas, tesis doctoral inédita, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1995.
Vedía y Goossens, Enrique de, Historia y descripción de la ciudad de la Coruña, Coruña, Imprenta y librería de Domingo y Puga, 1845.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Agencia Estatal de Investigación
Números de la subvención PID2019-105009GB-100
Ministerio de Universidades
Números de la subvención Beca FPU
Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xunta de Galicia
Números de la subvención ED431B 2020/41