Pareja de reyes hispanos en la Antigüedad y la Alta Edad Media: cuestiones comparativas, tipológicas y genéticas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2006.v53.i119.6Palabras clave:
Realeza, indoeuropeos, celtas, Hispania, protohistoria, Alta Edad MediaResumen
Se estudian menciones a parejas de reyes hispanos de la Segunda Guerra Púnica y se constata la existencia de otras parejas o grupos de reyes en los reinos cristianos alto medievales. Se interpretan estos datos con comparaciones que sugieren la existencia de la institución del «asociado del rey» atestiguada en otros lugares. Se discuten las posibilidades de una interpretación genética recurriendo a una herencia céltica o germánica y se propone una interpretación basada en la tipología de las situaciones atestiguadas, son reyes jefes de guerra. Ambas explicaciones no son contradictorias y en apéndice se recogen indicios de la existencia de una institución pancéltica de asociación real –que no sería exclusiva de esta cultura y que no explicaría necesariamente todos los hechos hispanos discutidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.