Análisis de la Iglesia Parroquial de Santa María de Castro (Cervantes, Lugo)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2005.v52.i118.90Palabras clave:
Arquitectura Eclesiástica, Arqueología de la Arquitectura, Arquitectura Rural, Análisis EstratigráficoResumen
La Iglesia de Santa María de Cervantes es una pequeña iglesia parroquial situada en una zona de montaña al Oeste de la Sierra de Los Ancares. Se emplaza sobre un castro del período de transición del mundo prerromano al romano y sobre una necrópolis de época bajomedieval. Esta iglesia se ha estudiado desde la Arqueología de la Arquitectura, aplicándose la lectura de paramentos como metodología para su análisis desde una perspectiva arqueológica, que se cree ha aportado importantes avances a su conocimiento y al de las iglesias rurales de la zona de los Ancares lucenses (Lugo, Galicia).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.