Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos de Estudios Gallegos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 54 Núm. 120 (2007)
Vol. 54 Núm. 120 (2007)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2007.v54.i120
Publicado:
2007-12-30
Arqueología e Historia Antigua
[gl]
Proxecto para un observatorio da arqueoloxía profesional: a administración galega
María Cacheda Pérez
9-22
PDF
[gl]
Datas radiocarbónicas do xacemento da idade do ferro de Pena Redonda (Ponte Caldelas, Pontevedra)
Alfredo González Ruibal
23-34
PDF
[es]
La cohorte II de caballería de astures y galaicos
Narciso Santos Yaguas
35-44
PDF
Historia
[es]
Escrituras inéditas de Oseira anteriores a 1435
Miguel Romaní Martínez, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
47-69
PDF
[es]
Conciencia hispana y tradición monástica en la
Vita Fructuosi
Santiago Cantera Montenegro, Alejandro Rodríguez de la Peña
71-102
PDF
[es]
Una propuesta de análisis geohistórico de las aldeas tradicionales gallegas
José Carlos Sánchez Pardo
103-134
PDF
[es]
Empleo del lenguaje feudal como lenguaje amoroso: el ejemplo del Cancioneiro de Ajuda
Faustino Martínez Martínez
135-170
PDF
[es]
Cambios y persistencias en la mentalidad nobiliaria gallega en el tránsito de la edad media a la moderna según la literatura testamentaria: un estudio comparativo
Carlos Calderón
171-188
PDF
[es]
Pedro Ventura de Puga, último señor de la Casa de Fontefiz
Paz Leirós de la Peña
189-248
PDF
[es]
Una experiencia malograda: la Sociedad de Socorros Mutuos del Clero (1847-1857)
José Antonio Váquez Vilanova
249-273
PDF
[es]
San Adrián de Moneixas. Evolución de la iglesia y estudio de su singular pintura mural
Mª Estghr del Castillo Fondevila
275-304
PDF
[es]
Nuevas tendencias en la historiografía española
Israel SanMartin
305-325
PDF
Heráldica y Genealogía
[gl]
Xeiras heráldicas: igrexa de San Fiz de Asma
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Xose Antón García González-Ledo
329-339
PDF
[gl]
Un prateiro compostelán e o seu entorno familiar. Tradición testamentaria de Rodrigo de Pardiñas
César Gómez Búxan
341-370
PDF
[es]
Nota sobre el archivo de la familia Pardo Gil Taboada
María Rosa Saurín de la Iglesia
371-414
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones
Israel SanMartín, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
417-423
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8333
ISSN-L:
0210-847X
DOI:
10.3989/ceg
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval
712
Fernand Braudel, la civilización y la larga duración
338
El feminismo de Emilia Pardo Bazán
323
La guerra de Marruecos: memorias de Xosé Ramón Fernández-Oxea y Josep María Prous i Vila
167
Un programa de estudio, protección, musealización y promoción sociocultural del patrimonio megalítico de Costa da Morte (Galicia)
157
O espazo funerario do cemiterio de peregrinos de Compostela
146
Clero e hidalguía en la Galicia interior durante el Antiguo Régimen: una relación simbiótica
142
El arte de la relojería en la Compostela dieciochesca. Tiempo y sociedad en la Galicia moderna
139
Emigración gallega en el siglo XVI: el linaje Bahamonde en Chiloé
137
Cambios en el paisaje como consecuencia de un episodio climático, en el contexto de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XVI-XVII), en la feligresía de San Andrés de Hío (Cangas, Pontevedra)
136
Sindicación