El más antiguo documento (año 15 a. c.) hallado en el noroeste peninsular ibérico. Un edicto de Augusto, sobre tabula broncínea, enviado a Susarros y Gigurros desde Narbona, de viaje hacia Hispania
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2000.v47.i112.171Resumen
En algún número del Diario de León del mes de Diciembre de 1999, así como en La Voz de Galicia del día doce del mismo mes, edición para El Bierzo y Barco de Valdeorras, se daba a conocer un documento, sobre tabula de bronce, de extraordinario interés para el noroeste ibérico, documento que previamente había sido estudiado y publicado por el historiador José A. Balboa de Paz en la Revista del Instituto de Estudios Bercianos del mes de Noviembre'. Con posterioridad, colegas, como Jesús Rodríguez Morales, a través de Internet, en Arqueohispania, o Julio Mangas, en el ABC del 27 de Diciembre del mismo año, han aportado interpretaciones divergentes de la anterior y también entre ellas mismas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-29
Cómo citar
Rodríguez Colmenero, A. (2000). El más antiguo documento (año 15 a. c.) hallado en el noroeste peninsular ibérico. Un edicto de Augusto, sobre tabula broncínea, enviado a Susarros y Gigurros desde Narbona, de viaje hacia Hispania. Cuadernos De Estudios Gallegos, 47(112), 10–42. https://doi.org/10.3989/ceg.2000.v47.i112.171
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.