Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos de Estudios Gallegos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 47 Núm. 112 (2000)
Vol. 47 Núm. 112 (2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2000.v47.i112
Publicado:
2000-12-29
Artículos
[es]
El más antiguo documento (año 15 a. c.) hallado en el noroeste peninsular ibérico. Un edicto de Augusto, sobre tabula broncínea, enviado a Susarros y Gigurros desde Narbona, de viaje hacia Hispania
Antonio Rodríguez Colmenero
10-42
PDF
[es]
Cerámica procedente del yacimiento de Porta de Arcos (Rodeiro.- Pontevedra)
M. Luisa Álvarez Torrón
43-62
PDF
[es]
Episcopologio Auriense, de 905 a 1045
Manuel Carriedo Tejedo
65-86
PDF
[es]
El arzobispo Don Alonso II de Fonseca, notas para su estudio
Mercedes Vázquez Bertomeu
87-131
PDF
[es]
El archivo municipal de Pontevedra. Noticias sobre su origen y organización
María De Las Nieves Peiró Graner
133-145
PDF
[es]
Los Pereira de Castro Montenegro de Arcos en Tui
Ernesto Iglesias Almeida
148-162
PDF
[gl]
Un século en Oitenta anos de vida: o Conde de Pallares e a Galicia decimonónica
Xosé R. Veiga Alonso
163-201
PDF
[gl]
Asociacionismo dende arriba: as cámaras agrícolas en Galicia
Miguel Cabo Villaverde
204-223
PDF
[es]
Un ejemplo de periodización: el templo de san Martiño de Noia
Begoña Fernández Rodríguez
227-247
PDF
[es]
La puerta de los Carros del Monasterio de San Payo de Antealtares. Arquitectura, poder y urbanismo
Ana Martín García
249-288
PDF
[es]
La creación de Eva y la Piedad: dos obras de Parrado
Julia Jiménez García
289-299
PDF
[es]
A ideoloxía da xeneración nós
Carlos Baliñas Fernández
303-324
PDF
[gl]
Tradicións reinterpretadas e inventadas : os grupos étnicos de Europa e o papel do folklore na construcción das súas identidades
Xosé Manuel González Reboredo
326-352
PDF
[gl]
Os Cruceiros de Cápela: V. Concello de Rianxo (II)
Clodio González Pérez
353-381
PDF
[es]
Ensayo histórico. La traslación aérea de Santiago apóstol
Raimundo García Domínguez
385-400
PDF
[es]
Contribución al catálogo de relaciones de sucesos en bibliotecas de la provincia de a Coruña
Carlos Santos Fernández
401-439
PDF
eISSN:
1988-8333
ISSN:
0210-847X
DOI:
10.3989/ceg
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Fernand Braudel, la civilización y la larga duración
550
El feminismo de Emilia Pardo Bazán
293
Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval
179
Orígenes y relaciones familiares de Raimundo de Borgoña y Hugo de Champaña, promotor del Temple
143
Historia urbana en la Galicia medieval. Balance y perspectivas
139
Feliciano Míguez y su Mapa del Reino. Una aportación a la cartografía de Galicia en el siglo XVIII
137
La socialización de los notarios compostelanos en los siglos XIV-XVI a través de la cofradía de cambiadores de Santiago
127
Camino Francés y urbanismo en la Galicia medieval: el caso del antiguo burgo de Triacastela
126
Almofalla. ¿Un campamento militar árabe en el Noroeste de Iberia?
121
Una revisión documental de la obra del escultor Agustín Baamonde durante el siglo XVIII en la diócesis de Lugo
119
Sindicación