El tratado de Domingo de Andrade Excelencias, antigüedad y nobleza de la arquitectura (1695) y la tratadística de su tiempo
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2008.v55.i121.47Palabras clave:
Galicia, Barroco, Arquitectura, Domingo de Andrade, Tratadística, ApologéticaResumen
El arquitecto Domingo de Andrade, maestro de obras de la catedral de Santiago, además de actuar como principal figura de su generación en Galicia, encarnó un nuevo tipo de artista capaz conjugar la práctica más brillante de su disciplina con la elaboración de planteamientos teóricos. Esa nueva dimensión abría las puertas del mundo de las Artes Liberales, para él y sus colegas más distinguidos. El presente artículo analiza el origen de la estructura conceptual del tratado Excelencias, Antigüedad y Nobleza de la Arquitectura, así como sus vínculos con la literatura apologética precedente y contemporánea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.