A Tença do Temple y el cabildo compostelano: herencia y recepción patrimonial de la Orden del Temple tras su desaparición
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2024.137.04Palabras clave:
Tenencia del Temple, recepción patrimonial, cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela, Orden del Temple, Patrimonio, Tenencia do Temple, cabido da Catedral de Santiago de Compostela, Orde do TempleResumen
En este artículo se estudian una serie de documentos relacionados con la Tença do Temple conservados en el Archivo de la Catedral de Santiago. El objetivo es profundizar en esta tenencia del cabildo compostelano no analizada de manera monográfica hasta ahora, y considerar a través de sus propiedades la antigua presencia de la Orden del Temple en la zona de la Terra do Salnés, Moraña y Arcos da Condesa (Pontevedra). En una primera parte se abordará el momento de la fundación de la tenencia tras la recepción del conjunto de bienes que habían pertenecido a los templarios, así como el pleito que el cabildo de Santiago mantiene por la posesión de este patrimonio con el conde de Lemos Pedro Enríquez de Trastámara y Gonzalo Pérez de Goyanes ante la Audiencia Real. En un segundo punto se analizará un inventario de la Tença do Temple producido en el siglo XV, copia de una fuente anterior, el cual recoge un listado de las propiedades que administraba. Este escrito no sólo nos proporciona una apreciación de los bienes y rentas de esta tenencia, sino que también nos aproxima a una idea de su anterior articulación en el patrimonio de la Orden del Temple.
[gl] Neste artigo estúdanse unha serie de documentos relacionados coa Tença do Temple conservados no Arquivo da Catedral de Santiago. O obxectivo é afondar na tenencia do cabido compostelán non analizada de maneira monográfica ata o de agora, e considerar a través das súas propiedades a antiga presenza da Orde do Temple na zona da Terra do Salnés, Moraña e Arcos da Condesa (Pontevedra). Nunha primeira parte abordarase o momento da fundación da tenencia trala recepción dun conxunto de bens que pertenceran aos templarios, así como o litixio que o cabido de Santiago mantivo pola posesión deste patrimonio co conde de Lemos Pedro Enríquez de Trastámara e Gonzalo Pérez de Goyanes ante a Audiencia Real. Nun segundo punto analizarase un inventario da Tença do Temple producido no século XV, copia dunha fonte anterior, o cal recolle un listado de propiedades que administraba. Este escrito non só nos proporciona unha apreciación dos bens e rendas desta tenencia, senón que tamén nos aproxima a unha idea da súa anterior articulación no patrimonio da Orde do Temple.
Descargas
Citas
Barquero Goñi, Carlos, “El conflicto por los bienes templarios en Castilla y la Orden de San Juan”, En la España medieval, 16 (1993), págs. 37-54.
Basanta Campos, José Luis (coord.), Marcas de agua en documentos de los archivos de Galicia, t. I, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1996.
Bouzón Custodio, Almudena, “Las donaciones reales: El uso político de los bienes de la Orden del Temple en el siglo XIV”, Roda da Fortuna: Revista Electrônica sobre Antiguidade e Medievo, 1-1 (2017), págs. 185-209.
Bouzón Custodio, Almudena, La Orden del Temple en el Reino de Galicia en la Edad Media, tesis doctoral inédita, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2022.
Cabana Outeiro, Alexandra, O Tombo H da Catedral de Santiago de Compostela. Edición e estudo, Santiago de Compostela, Asociación Galega de Historiadores, 2007.
Fernández Suárez, Gonzalo Francisco, “Las concesiones de Enrique II y Juan I a Don Pedro Ruiz Sarmiento, Adelantado Mayor de Galicia”, Revista portuguesa de história, 40 (2008-2009), págs. 401-425.
García Tato, Isidro, Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental. T. I: Época medieval, Santiago de Compostela, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, CSIC, 2004.
García Tato, Isidro y Álvarez Álvarez, Eleutino, Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental. T. II-1: La encomienda de Quiroga, Santiago de Compostela, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, CSIC, 2010.
García Tato, Isidro; Álvarez Álvarez, Eleutino y García González-Ledo, Xosé Antón, Las encomiendas gallegas de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental. T. III-1: La encomienda de Beade, Santiago de Compostela, Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, CSIC, 2021.
Iglesias Ortega, Arturo; Sandoval Verea, Francisco M., y Seijas Montero, María, Guía del Archivo de la Catedral de Santiago, Santiago de Compostela, Cabildo de la S.A.M.I. Catedral, 2007.
Iglesias Ortega, Arturo; Sandoval Verea, Francisco M., y Seijas Montero, María, Inventario de “Casas y Tenencias”, Santiago de Compostela, Cabildo de la S.A.M.I. Catedral, 2009.
López Arias, Xaime Félix, Santa María Madalena de Sarria, Lugo, Diputación provincial de Lugo, 1996.
López Ferreiro, Antonio, Colección diplomática de Galicia Histórica, año I, Santiago de Compostela, Tipografía Galaica, 1901.
López Ferreiro, Antonio, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, t. VI, [Santiago de Compostela], Imp. y Enc. del Seminario Conciliar Central, 1903.
Pardo de Guevara y Valdés, Eduardo, Los señores de Galicia: tenentes y condes de Lemos en la Edad Media, vol. I, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2000. Pérez Rodríguez, Francisco Javier, La Iglesia de Santiago de Compostela en la Edad Media, el cabildo catedralicio (1100 y 1400), Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1996.
Picallo Fuentes, Héitor, “Documentos para a historia da Orde do Temple nas comarcas de Moraña, O Salnés e o Couto de Arcos da Condesa”, Boletín de Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia, 2 (2003), págs. 349-353.
Rey Souto, Javier A., “Los Templarios y el Cabildo de Santiago: a Tenza do Temple”, en Ricardo Izquierdo Benito y Francisco Ruiz Gómez (coords.), Las Órdenes Militares en la Península Ibérica. Vol. I: Edad Media, Cuenca, Universidad de Castilla la Mancha, 2000, vol. I (Edad Media), págs. 755-768.
Ríos Rodríguez, María Luz, “El Casal medieval gallego: contribución al estudio de una unidad de poblamiento y explotación (siglos XI y XIII)”, Museo de Pontevedra, 43 (1989), págs. 109-128.
Sánchez Sánchez, Xosé M., Milites Templi: A Orde do Temple na vila de Melide, Melide, Concello de Melide, 2006.
Sánchez Sánchez, Xosé M., “Recuento de las fuentes medievales del archivo de la Catedral de Santiago de Compostela”, Compostellanum: revista de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, 51/3-4 (2006), págs. 313-324.
Suárez Fernández, Luis, Historia del reinado de Juan I de Castilla, T. I: Estudio, Madrid, Universidad Autónoma, 1977.
Tato, Cleofé, “Poesía y corte: el duque de Arjona y su entorno”, Bulletin of Hispanic studies, 91, 8 (2014), págs. 893-911.
Valdeón Baruque, Julio, Enrique II de Castilla: La Guerra Civil y la Consolidación del régimen (1366-1371), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1966.
Vila-Botanes, Suso, A cidade de Tui durante a Baixa Idade Media, A Coruña; Noia, Toxosoutos, 2009.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.