Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos de Estudios Gallegos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 56 Núm. 122 (2009)
Vol. 56 Núm. 122 (2009)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2009.v56.i122
Publicado:
2009-12-30
Arqueología e Historia Antigua
[gl]
Achado dunhas lousas con arte megalítico en Fonte Tourón Lalín, Pontevedra
Elena Cabrejas Domínguez, Patricia Mañana-Borrazás, Yolanda Seoane-Veiga
9-31
PDF
[es]
La documentación geométrica de elementos patrimoniales con láser escáner terrestre. La experiencia del Lapa en Galicia
Patricia Mañana Borrazás, Rebeca Blanco-Rotea, Anxo Rodríguez Paz
33-65
PDF
[gl]
O aproveitamento do mar ao longo do tempo. A documentación do xacemento romano de Canexol (Illa de Ons, Bueu)
Paula Ballesteros Arias
67-90
PDF
Historia
[es]
Diálogos artísticos en el siglo X. La imagen arquitectónica de San Miguel de Celanova
Mª Dolores Barral Rivadulla
93-111
PDF
[es]
La “Domus” de Santa Leocadia de Guillade (Ponteareas) en un documento del año 963. Estudio sobre su autenticidad.
Miguel Romaní Martínez, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
113-137
PDF
[es]
Origen del castillo y coto de Aranga, siglos X-XII
Carlos Barros
139-150
PDF
[es]
Una fortaleza medieval en el Camino Portugués a Santiago de Compostela:
“Castellum Sancti Pelagii de Luto”
Carlos Andrés González-Paz
151-170
PDF
[es]
Judíos, conversos e Inquisición en Galicia (siglos XI-XVII)
Mª Gloria de Antonio Rubio
171-189
PDF
[es]
El repertorio sefardí en sus géneros poéticomusicales
Susana Weich-Shahak
191-212
PDF
[es]
Uso y transformación en espacio agrario del monte y del estrato arbóreo en la Ribeira Sacra durante los siglos XIV y XV.
José Antonio López Sabatel
213-233
PDF
[es]
Historia, arte y peregrinación en el itinerario irlandés a Compostela.
Elena Alfaya Lamas, M.ª Dolores Villaverde Solar
235-248
PDF
[es]
Libros y lecturas en Pontevedra en 1871. Una aproximación a su estudio.
Justo Carnicero Méndez-Aguirre
249-281
PDF
[es]
El anticlericalismo y sus consecuencias en las diócesis gallegas durante el período de la II República (1931-1936)
José Ramón Hernández Figueiredo
283-316
PDF
[gl]
“My dear de Madariaga”. Correspondencia entre Madariaga e Eden en 1936 en prol dunha paz negociada na Guerra Civil española
Antón M. Pazos
317-332
PDF
[es]
El senador Salvador Parga Torreiro (1838-1901)
Felipe Valdés Hansen
333-370
PDF
[gl]
Galeguismo, agro e agrarismo na Galicia da II República
Miguel Cabo Villaverde
371-389
PDF
[es]
Algunas reflexiones en torno al fin de la historia a partir de la Edad Media
Israel Sanmartín
391-409
PDF
[es]
Paleografía y diplomática: génesis, evolución y tendencias actuales
Isidro García Tato
411-441
PDF
Heráldica y Genealogía
[es]
Apuntes de los Ambía: linaje y parentelas (siglos XII-XVI)
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Xosé Antón García G. Ledo
445-457
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Isidro García Tato
461-474
PDF
eISSN:
1988-8333
ISSN:
0210-847X
DOI:
10.3989/ceg
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval
353
Fernand Braudel, la civilización y la larga duración
248
El feminismo de Emilia Pardo Bazán
226
Feliciano Míguez y su Mapa del Reino. Una aportación a la cartografía de Galicia en el siglo XVIII
165
Orígenes y relaciones familiares de Raimundo de Borgoña y Hugo de Champaña, promotor del Temple
160
El cultivo del mijo, (Panicum Miliaceum, L.), en la cultura Castreña del noroeste de la Península Ibérica
151
Camino Francés y urbanismo en la Galicia medieval: el caso del antiguo burgo de Triacastela
142
Una revisión documental de la obra del escultor Agustín Baamonde durante el siglo XVIII en la diócesis de Lugo
142
Una aproximación a Santiago y su urbanismo a través del colegio mayor La Estila y el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas
142
El miedo en el escenario del viaje atlántico ibérico, siglos XV-XVI
141
Sindicación