Judíos, conversos e Inquisición en Galicia (siglos XI-XVII)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2009.v56.i122.61Palabras clave:
Galicia, judíos, conversos, Inquisición, Edad Media, Edad ModernaResumen
Tras más de cuatro centurias de presencia documentada en Galicia, algunos judíos optaron por convertirse e intentar, de este modo, la integración en la sociedad cristiana. En ocasiones, algunos de estos conversos fueron acusados de seguir siendo judíos en secreto, lo que amenazaba la unidad de Fe que los Reyes Católicos querían instaurar. Después de sucesivos e infructuosos intentos de predicación para que los conversos abandonasen los ritos judaicos, los reyes optaron por solicitar al Papa la creación de un tribunal, controlado por la monarquía, para actuar contra herejes y conversos que seguían practicando ritos judaicos. La bula Exigit sincerae devotionis otorgada en 1478 por Sixto IV supuso la creación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. En Galicia, sin embargo, el establecimiento de este tribunal fue muy tardío y la primera referencia data de 1520.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.