La secuencia cultural en el castro de Vilela
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2006.v53.i119.1Palabras clave:
Castro, Edad del Hierro, Periodo romano, Galicia interior, evolución culturalResumen
La intervención arqueológica en el Castro de Vilela aporta nuevos datos acerca del desarrollo de las comunidades indígenas durante la Edad de Hierro en el interior de Galicia. La perduración del poblado castreño a lo largo de varios siglos nos permite conocer su evolución constructiva y cultural desde la Edad del Hierro hasta época romana. Se han documentado tres niveles principales de ocupación superpuestos que perfilan una secuencia que va del siglo IV a.C. al IV d.C., aproximadamente ochocientos años de ocupación del poblado. La primera ocupación del poblado, en la segunda Edad del Hierro, por una comunidad
indígena con numerosos elementos de cultura material de carácter arcaico que pervive hasta el siglo I a.C., refleja un desarrollo de estas poblaciones indígenas más lento del que se produce en otras zonas en constante evolución favorecidas por diversos factores exógenos o internos donde, elementos como las cabañas construidas con materiales perecederos se documentan en periodos de la primera edad del Hierro en fechas más antiguas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.