Notas sobre la penetración del derecho común en Galicia (siglos XII-XV)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2001.v48.i114.143Palabras clave:
Historia del Derecho en Galicia, Penetración, Recepción, Derecho ComúnResumen
El presente trabajo se enmarca dentro de una reflexión general sobre el fenómeno, común a otros territorios de la Península Ibérica, de la llamada recepción del Derecho Común, centrado por razones obvias en Galicia. Nuestra región no fue una excepción a este proceso que se desarrolla con plenitud a partir de los siglos XII y XIII. A través de las páginas de esta colaboración se estudian las condiciones que favorecieron la llegada de las primeras manifestaciones de esta nueva concepción del Derecho (la llamada propiamente «penetración») que sentará las bases para una posterior «recepción». Estudiamos la progresiva asimilación del derecho común mediante el examen de diferentes documentos que muestran la práctica jurídica (testamentos, contratos, sentencias, etc.).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.