Nota sobre el archivo de la familia Pardo Gil Taboada
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2007.v54.i120.34Palabras clave:
Genealogía, Galicia, HidalguíaResumen
La donación del archivo Pardo Gil-Taboada al del Reino de Galicia requería establecer la genealogía de quienes originaron tales documentos. Estos apuntes intentan trazar el perfil de una familia hidalga desde que empezó a dejar señales de su existencia hasta bien entrado el siglo XX. Superar la simple enumeración de personas - “como si la nobleza no hubiera tenido más función que la reproductora”, en palabras de Domínguez Ortiz – suponía añadir indicaciones sobre comportamientos individuales y tendencias colectivas del grupo familiar y eso es lo que se ofrece aquí sinteticamente, como una guía de urgencia que anuncie a futuros investigadores lo que podrán hallar en esta documentación: datos sobre la formación de un patrimonio familiar y sobre los criterios de administrarlo, sobre el papel de las mujeres en la acumulación de bienes, actitudes ante la vida, participación de la hidalguía en el crecimiento económico de Galicia y muchos otros aspectos que interesan tanto al historiador de la sociedad como al de la economía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.