Clasicismo, Neomedievalismo y Eclecticismo en la obra de Domingo Rodríguez Sesmero como arquitecto diocesano de Tui y Santiago de Compostela (1882-1897)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2005.v52.i118.98Palabras clave:
Domingo Rodriguez Sesmero, arquitectura, arquitectos diocesanos, eclecticismo, historicismo, clasicismo, restauración, patrimonioResumen
Con el presente artículo se pretende contribuir al conocimiento de la actividad arquitectónica de Domingo Rodríguez Sesmero en Galicia durante el último tercio del siglo XIX. En concreto es la faceta como arquitecto diocesano de Tui y de Santiago de Compostela la que es aquí analizada. Para ello se contextualiza dicha actividad dentro del marco de la recuperación de la edilicia religiosa en España durante los años de la Restauración borbónica. Se enfoca el estudio desde un punto de vista estilístico, valorando la obra de Domingo Rodríguez Sesmero dentro del contexto del historicismo del siglo XIX en Galicia y su relación con modelos foráneos. Se analizan también los aspectos relativos a la conservación y restauración arquitectónica de los templos gallegos teniendo en cuenta las ideas sobre el patrimonio construido propias del último tercio del XIX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.