Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos de Estudios Gallegos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 59 Núm. 125 (2012)
Vol. 59 Núm. 125 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2012.v59.i125
Publicado:
2012-12-30
Artículos
[gl]
A proporción da escultura galaica na Idade do Ferro
Manuel Santos Estévez
13-38
PDF
[gl]
Imagem e territórios das elites burguesas galegas: a escultura funerária (séculos XIV-XV)
Matías García Rodríguez
39-63
PDF
[es]
Asentamiento, desarrollo y ocaso de la Orden del Santo Sepulcro en Galicia. Un panorama general y un documento singular
Isidro García Tato, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
65-94
PDF
[es]
Los primeros vizcondes de Altamira en la villa de Viveiro: adquisición y pérdida de un señorío en el reino de Galicia
Amparo Rubio Martínez
95-114
PDF
[gl]
O Tombo de 1560/1565 da Granja da Silva do mosteiro de Santa Maria de Oia. Aspectos da evolução e consolidação do património medieval do mosteiro de Oia no Entre-Lima-e-Minho português através da análise de um documento de Época Moderna
Ana Paula Leite Rodrigues
115-142
PDF
[es]
Emigración gallega en el siglo XVI: el linaje Bahamonde en Chiloé
Pablo A. Pérez
143-156
PDF
[es]
Las nuevas casas de la Inquisición en Santiago de Compostela: del palacio de Monterrey a la sede de Porta da Mámoa
Paula Pita Galán
157-191
PDF
[gl]
Alfabetización, autoría e produción impresa. Unha aproximación en feminino á cultura letrada da Galicia moderna
Miguel García-Fernández
193-232
PDF
[gl]
«Un esclavo que se llama Antonio»: venta de dos esclavos asiáticos en Galicia a inicios del siglo XVII
Caroline Ménard
233-244
PDF
[en]
Buscando a los padres y hermanos de Benita de Lema: el uso de apellidos en Galicia antes de 1790
George R. Ryskamp
245-258
PDF
[es]
La memoria y la historia medievales como realidades indisociables
Israel Sanmartín
259-272
PDF
Recensiones
[es]
Denise PÉRICARD-MÉA,
Le Matamore. Mythe, images et réalités. Quand saint Jacques est enrolé pour la guerre
, Cahors, La Louve éditions, 2011, 223 págs. ISBN: 9782916488486
Ofelia Rey Castelao
275-276
PDF
[es]
Ventura CAÑIZARES DEL REY,
Colección Diplomática
(569-1463), ed. de Manuel Rodríguez Sánchez y Oscar González Murado, Lugo, Ediciones Diócesis de Lugo, d.l. 2012 (Collectanea Lucensia), 405 págs. ISBN: 978-84-938333-0-5
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
277-278
PDF
[es]
Isidro DUBERT (coord.),
Historia de la Galicia Moderna. Siglos XVI-XIX
, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2012, 458 págs. ISBN: 978-84-9887-844-8.
Miguel García-Fernández
280-284
PDF
[es]
Miguel GARCÍA-FERNÁNDEZ, Silvia CERNADAS MARTÍNEZ y Aurora BALLESTEROS FERNÁNDEZ (eds.),
As Mulleres na Historia de Galicia. Actas do I Encontro Interdisciplinar de Historia de Xénero
, Santiago de Compostela, Andavira Editora, 2012, 299 págs. y CD [390 págs]. ISBN: 978-84-8408-647-5
Carlos J. Galbán Malagón
285-287
PDF
[es]
Afiliación institucional de los miembros del Consejo Editorial
Equipo Editorial
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8333
ISSN:
0210-847X
DOI:
10.3989/ceg
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sarracenos, moros, mudéjares y moriscos en la Galicia medieval
514
Fernand Braudel, la civilización y la larga duración
296
Un programa de estudio, protección, musealización y promoción sociocultural del patrimonio megalítico de Costa da Morte (Galicia)
269
Clero e hidalguía en la Galicia interior durante el Antiguo Régimen: una relación simbiótica
167
Cambios en el paisaje como consecuencia de un episodio climático, en el contexto de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XVI-XVII), en la feligresía de San Andrés de Hío (Cangas, Pontevedra)
164
O espazo funerario do cemiterio de peregrinos de Compostela
158
La guerra de Marruecos: memorias de Xosé Ramón Fernández-Oxea y Josep María Prous i Vila
153
Ramón Sobrino Buhigas, Corpus dos petróglifos de Galicia, estudo preliminar de Ángel Núñez Sobrino, tradución do latín ao galego de Xosé Souto Blanco, Cangas do Morrazo, Morgante Edicións, [2020]. 243 páxs. ISBN: 978-84-15166-83-2
143
Dos ofrendas a Laraucus en A Pedrosa y Lucenza (Cualedro, Orense) y correcciones de inscripciones votivas de Folgoso (Xinzo de Limia, Orense), Granjinha (Chaves) y Angostina (Bernedo, Álava)
139
El arte de la relojería en la Compostela dieciochesca. Tiempo y sociedad en la Galicia moderna
138
Sindicación