Las «terceras vías» de la socialdemocracia durante los años 90
DOI:
https://doi.org/10.3989/ceg.2004.v51.i117.116Palabras clave:
Tercera Vía, progresista, socialdemocracia, antiglobalización, liberal, Guiddens, Clinton, Blair, SchroederResumen
Se analizan las diferentes opciones que adoptó la socialdemocracia durante los años 90. En un momento de cambios e incertidumbres con la pérdida de uno de los pivotes ideológicos en la izquierda tras el derrumbe del llamado «socialismo real», se intensificó el diálogo entre las diferentes izquierdas de ambos lados del atlántico. Uno de los frutos de esa confluencia fue la «Tercera Vía» de Guiddens/Blair, quienes quisieron monopolizar las nuevas vías por las que debiera discurrir la socialdemocracia en un futuro. El trabajo muestra la existencia de otras «Terceras vías» tanto en EE.UU como en Europa y esboza que la llegada de las ideas alterglobalizadoras fueron el verdadero revulsivo para la izquierda, que por fin supo asimilar críticamente todo lo sucedido a finales de los 80 y supo plantear nuevas alternativas, que situaron en el mapa a una nueva socialdemocracia mucho más a la izquierda que lo que quisieran ver esas «Terceras Vías».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.